Gracias a convenio con ALAC/Yanacocha en el mes de setiembre debe iniciar los trabajos para instalar el primer pozo de tres programados.
El gerente General de Sedacaj, Ing. Marco Tulio Narro Centurión, explicó que los caudales que abastecen las platas de tratamiento de agua El Milagro y Santa Apolonia están supeditados al caudal de estas cuencas por lo que la solución planteada es implementar los pozos tubulares que en un número de tres ya se encuentran con todos los estudios completos.
Esto pozos tienen un caudal de agua estable y según los estudios se proyecta el caudal que podría garantizar con mayor rentabilidad la continuidad de agua a diferencia de los ríos que en tiempo de estiaje se ve afectado su caudal.
Gracias a la firma del convenio con ALAC/Yanacocha se podrá sacar adelante el primer pozo tubular instalado en el Complejo Qhapac Ñan para el mes de setiembre. Este pozo mantiene un caudal de 17 litros por segundo a esto se podría sumar un nuevo pozo encontrado en las instalaciones donde se edifica la nueva planta de atención al ciudadano de Sedacaj, sumando un total de 25 litros por segundo, para lo cual se esta trabajando en iniciar los trabajos con este primer pozo para el mes de setiembre.
Por otro lado, para hoy una comisión estaría viajando a Lima para lograr el presupuesto para el segundo pozo en Ajoscancha y también buscar la ampliación de redes para 15 sectores de la ciudad de Cajamarca.
Son más de 22 millones que se encuentran entrampados por más de dos años y que pueden garantizar más agua potable para la población de Cajamarca en la habilitación de nuevos proyectos de ampliación de redes que necesita las nuevas zonas de expansión urbana de la ciudad de Cajamarca.
Implementarán tres pozos tubulares

¿Cúal es tu reacción?
Amor0
Triste0
Feliz0
Aburrido0
Enojado0
Muerto0
Guiño0