Dirigentes llegaron hasta la Sunafil para exigir auditorías a empresa que los margina, denunciaron.
Al no ser atendidos con su pliego de reclamos los obreros de la empresa Gloria salieron nuevamente a las calles a protestar ante la indiferencia de su empleadora, a la cual le dieron una tregua para atender sus pedidos pero que no los tomó en cuenta todo lo contrario los margina, manifestaron los protestantes.
Las protestas que se iniciaron el 18 de agosto y luego se suspendieran el 20 de agosto, para tratar de negociar no llegaron a buen puerto. “Hoy (ayer) miércoles 1 de setiembre se retomaron las protestas y con un plantón en los exteriores de la SUNAFIL Cajamarca exigimos inspectores, para que verifiquen las condiciones en que laboramos”, exclamó uno de los trabajadores que llegaron hasta los exteriores de la SUNAFIL Cajamarca que se ubica entre las calles Silva Santisteban y Urrelo.
Pidieron que la SUNAFIL constate si sus puestos de trabajo están siendo cubiertos por otro personal contratado, ante la huelga que acatan, Las exigencias se canalizan con su dirigente Walter Chicoma Cerquín, quien hizo extensivo a los más de 56 afiliados a su sindicato a seguir luchando por una cusa justa ya que sus remuneraciones hace años no han sido mejoradas, todo lo contrario los altos funcionarios se mejoran sus sueldos y beneficios tras las importantes recaudaciones que tienen y ellos siguen con sus sueldos congelados a pesar que la canasta básica se incrementa.
En otro momento el Intendente Regional de SUNAFIL Cajamarca Eduardo Maguiña explicó, que atendió a los dirigentes y se verificará si en la empresa no se esté dando la figura del esquirolaje, que es la situación de remplazo al personal que está acatando una paralización o huelga, eso no está permitido en la legislación laboral del país, precisó el Intendente.
Maguiña puntualizó que esta empresa ha sido constantemente fiscalizada y en su momento sancionada por lo que se garantiza los procesos solicitados por los obreros que llegaron hasta las oficinas de la SUNAFIL para pedir su intervención ante sus demandas. Cabe señalar que a nivel nacional son más de 600 trabajadores que vienen realizando este tipo de protestas.
