Fiscalía especializada en delitos de violencia contra la mujer supera los 2 mil casos

Las agresiones psicológicas son las más frecuentes.

El 25 de noviembre día de la no violencia contra la mujer nos lleva a reflexionar las políticas y acciones que se toman para frenar estas acciones que no podemos permitir sigan agobiando a la mujer.

La Fiscal Lilian Rueda Curimanea, de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del grupo Familiar de Cajamarca, destacó la serie de actividades de sensibilización que se realizan de cara al día de la “No Violencia Contra la Mujer”. Para lo cual destaca el mural que se pintará en la entrada principal al estadio Héroes de San Ramón de Cajamarca, gracias al apoyo de estudiantes de la Escuela de Arte Mario Urtega de Cajamarca y que cuenta con el permiso del IPD.

Con respecto a los casos de violencia, su despacho que fue creado en el mes de marzo, fácilmente supera los 2 mil expedientes. “Felizmente ya no se reportan feminicidios y de debe seguir trabajando para evitar estos casos”, puntualizó.

Cabe precisar que las Fiscalías Especializadas son competentes para conocer los actos de acoso en sus diferentes modalidades, así como la difusión de imágenes, materiales audiovisuales con contenido sexual. Con la finalidad de garantizar el servicio de manera óptima a las víctimas de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar, inició sus funciones el 1 de marzo de 2020, con carga cero y luego del año cumplido maneja una carga que se espera tenga mayor impacto para garantizar no más agresiones con la mujer.