Jorge Nieto: “8 miembros de Comisión de Educación son egresados de universidades sin licenciamiento”

El exministro de Cultura y Defensa en la gestión de PPK, Jorge Nieto Montesinos, llegó a nuestra ciudad para anunciar intenciones de formar una nueva propuesta política, en conferencia de prensa fue abordado en temas de coyuntura, como el caso de la ampliación de dos años a las universidades que se les denegó su licenciamiento, para poder intentar nuevamente su operatividad.

Nieto Montesinos criticó esta decisión, señalando que existen intereses económicos y de grupo, ya que la misma comisión de educación del congreso, 8 de sus integrantes son egresados de estas universidades que no pudieron licenciarse. “Todas las universidades tuvieron el tiempo para licenciarse y otras no, lo que están buscando es volverse ricos con el dinero de los dueños de las universidades que estafan a las familias con universidades con bajo nivel de formación y explotación de docentes, se hacen fortunas con la necesidad de jóvenes que buscan donde estudiar”, precisó el también presidente del nuevo partido político del Buen Gobierno.

PROPUESTA POLÍTICA

Entre los principios de esta nueva propuesta política se sostiene: Que vivimos un momento crucial en la historia de la humanidad. La vida del planeta, y con ella toda forma de vida en la tierra, está amenazada. Estamos cerca de llegar al punto de no retorno, más allá del cual toda acción humana será impotente ante la destrucción y muerte del planeta y toda forma de vida, especialmente la humana, tal como hoy la conocemos.

Estamos ante una crisis de civilización. De ella podemos construir un cambio de época. Quien llama vigorosamente la atención sobre esto es la juventud de todo el mundo, también la peruana, apoyada en el conocimiento científico y en su derecho a una vida plena.

Como país cuna de civilización, nuestros antepasados construyeron en soledad una solución original a los dilemas de la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, el amor y la guerra, el poder y la naturaleza. Como cuna de civilización, el Perú tiene la obligación y el deber de intervenir en esta situación global, haciendo frente desde sus capacidades y sus propias fuerzas las maneras desbocadas de organizar la vida que nos han traído hasta aquí. Requerimos una economía, una política y una cultura conscientes de sus responsabilidades ambientales, sociales y éticas.