UGEL Cajamarca anuncia atención en su nuevo local a partir del 17 de enero

La última intención de construir su propio local se dio en el 2013

La Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca (UGEL) se cambia de local y va a ocupar un predio en el Jr. José Gálvez #577. En el barrio San Pedro a 5 cuadras de la plaza de Armas, es decir en todo el centro histórico de una ciudad complicada en circulación por calles estrechas.

Como se sabe esta institución no tiene un local propio y según las gestiones y direcciones que ocupan van cambiando de local pagando altos costos del alquiler que van de 20 mil soles hasta 35 mil soles, en distintas gestiones ya que cuenta una serie de oficinas y unidades que requieren de modernos ambientes para poder desarrollar sus actividades administrativas.

Actualmente la UGEL Cajamarca operaba en un edificio de 9 pisos en la Vía de Evitamiento Norte pasando el Ministerio Público y se desconoce porque el cambio de este local que fue muy criticado en su momento al ser una edificación que requería de un ascensor al contar con más de 5 pisos. Asimismo, al no prestar accesibilidad a las personas con discapacidad y ser una entidad pública.

Como se recuerda la última intención de lograr la construcción de su propio local se dio en el 2013 cuando inician los estudios de preinversión y expediente técnico para el mejoramiento de los servicios de la Ugel Cajamarca y del archivo regional de Cajamarca

Los referidos estudios se iniciaron y fueron financiados con el aporte voluntario de minera Yanacocha. El 24 Y 25 de octubre se hizo la entrega formal del terreno al equipo de consultores que realizarán los estudios de preinversión y el expediente técnico para la realización de los mencionados proyectos.

Según el proyecto se intervendría en un total de cinco Instituciones Educativas cuya implementación será financiada con recursos del aporte voluntario de Minera Yanacocha (S/. 999,652.06) y del Ministerio de Educación- Dirección General de Tecnología Educativa – DIGETE (S/. 324,134.91), siendo el socio ejecutor la OEI y el plazo de duración del convenio de 12 meses.

Estuvieron presentes en esta significativa ceremonia el director de la UGEL Cajamarca, Prof. Carlos Martínez, el Prof. Evelio Gaitán Pajares, director del Archivo Regional, así como el Lic. Aldo Pereira Romo, sub gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Cajamarca de ese entonces y representantes de la Asociación los Andes de Cajamarca – ALAC.

La realización de los estudios en ese entonces sería financiada con recursos del aporte voluntario de Yanacocha y se planteó que lo realicen en un plazo aproximado de 150 días calendario; los mismos que estarían a cargo de las empresas consultoras: Consorcio DESAINS Ingenieros para el Archivo Regional y el equipo consultor del Ing. Ramiro Rojas Machucapara los estudios de la UGEL Cajamarca.

Cabe precisar que ambos terrenos, cuyas medidas oscilaban entre los 1,000 m2, en donde se edificarán las instituciones públicas, fueron adquiridos tiempo atrás con recursos del aporte voluntario de Yanacocha y donados al Gobierno Regional.

De esta manera, ambas instituciones contarían con un local propio, y completamente saneado, lo que conlleva a brindar una mejor atención para los usuarios y una mayor comodidad para sus trabajadores. Este hecho contribuye también con la desconcentración de los servicios públicos del Centro Histórico, estableciendo además un mejor servicio en la gestión interinstitucional entre la Municipalidad Provincial, Registros Públicos, Archivo Regional y UGEL Cajamarca, ubicados en el Complejo Qhapac Ñan. Lamentablemente se desconoce porque las gestiones regionales no impulsaron estos proyectos y dejaron pasar los años para seguir alquilando locales y pagando altos costos de alquiler que beneficio trae en seguir por esta modalidad cuando se tenía terrenos donados y saneados y expedientes encaminados, cual es la verdadera razón de seguir alquilando locales que no reúnen las mínimas condiciones para el funcionario y menos para el docente.