Perú registra al año 1,800 casos nuevos de cáncer infantil

Un promedio de 1,800 niños y adolescentes menores de 18 años son diagnosticados anualmente con cáncer en el Perú, alertó el Ministerio de Salud (Minsa), en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero.

El Minsa indicó que la leucemia es el cáncer más común en el país porque agrupa la tercera parte del total de casos, seguido de los tumores cerebrales (20 %) y linfomas (12 %). 

Explicó que la tasa de curación en países desarrollados es del 80 %. Al mismo tiempo, detalló que la sobrevida en Perú es altamente variable, entre el 30-90 % según patología. 

El Perú fue seleccionado como el país índice en la región de las Américas para el desarrollo del cáncer infantil, permitiendo acelerar el progreso en la mejora de la atención del niño con cáncer gracias a un trabajo conjunto entre profesionales dedicados a la atención de las niñas, niños y adolescentes con cáncer y el Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó que el objetivo del Día Internacional del Cáncer Infantil es sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad que padecen miles de niñas y niños, mejorando así su diagnóstico y acceso a un tratamiento oportuno.