Congresistas en su semana de representación en Cajamarca

Congresista Segundo Quiroz Barboza llegó a la UNC y Tania Ramírez al Gobierno Regional de Cajamarca.

El rector de la Universidad Nacional de Cajamarca, Dr. Berardo Escalante Zumaeta; el Vicerrector de Investigación y Responsabilidad Social, Dr. Carlos Rosales Loredo; y el Vicerrector Académico Dr. Jorge Tejada Campos; recibieron la visita del Prof. Segundo Quiroz Barboza, Congresista de la República, con el objetivo de analizar próximos proyectos y diferentes convenios que puedan mejorar la calidad académica.

En su semana de representación, el Prof. Segundo Quiroz, Congresista de la República, conversó con autoridades de la UNC, para encaminar futuros convenios para mejorar la calidad educativa, todo esto por intermedio de la fundación FUNCAX, que sigue reuniendo a diferentes autoridades en búsqueda de un trabajo articulado. En los próximos días, se elaborará la propuesta técnica, que reunirá a diferentes universidades de la Región. 

Con este convenio marco, se busca involucrar al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) y al Gobierno Regional de Cajamarca, para que se pueda seguir impulsando la investigación en estudiantes y docentes.

En el caso de la Congresista Tania Ramírez de Fuerza Popular realizó una inspección a la obra de la construcción del Hospital de EsSalud y por la tarde de ayer martes llegó al gobierno regional, con la finalidad de recabar información del avance de las obras que regenta esta institución, ambos congresistas no informaron a la prensa al respecto de sus actividades con respecto a la congresista Silvia Moteza estuvo en el Centro Educativo Primario N° 82840 del caserío La Huaca, ya que fue declarado inhabitable en 2017, por ello hoy inicia un recorrido para saber la situación actual de esta institución educativa de la provincia de Contumaza.

Durante la supervisión de dicho colegio del caserío la Huaca en el distrito de San Benito, el director Daniel Amaya informó que las clases presenciales que se pactaron en marzo pasado han obligado a que los estudiantes puedan realizar sus clases en módulos temporales.

Por su parte, el alcalde distrital David Pino comunicó que el perfil de la obra que permitirá la construcción una nueva infraestructura para dicho colegio está observado por PRONIED que informó que contempla un terreno en zona de riesgo de desastre. El alcalde del distrito de San Benito, quien tiene elaborado el IOARR para la rehabilitación de las instalaciones existentes, solicita el apoyo en gestiones para el financiamiento. 

Nos comprometimos a gestionar una visita técnica de PRONIED para la evaluación y priorización en el levantamiento de observaciones para la ejecución del perfil y expediente técnico de este proyecto tan esperado. De los otros tres congresista se sabe poco de sus actividades ya que ni las publican y menos las informan a la prensa.