Charlas de educación sexual pueden prevenir embarazo adolescente y casos de abuso sexual

La fiscal de Prevención del Delito, Sandra Bringas consideró importante las charlas de educación sexual a las estudiantes de los colegios, a fin de evitar el aumento de embarazo adolescente y prevenir los casos de abuso sexual, que lamentablemente se siguen reportando con preocupación en nuestra sociedad.

En diálogo con la prensa exhortó a los directores de las diversas instituciones educativas secundarias a generar espacios de charla y sensibilización con la participación de profesionales en la materia, es importante no dejar escapar oportunidades de comunicación para saber en qué entorno se mueven los niños y jóvenes, porque ellos deben ser escuchados ya que están en una etapa de desarrollo.

Al respecto la integrante del equipo de Salud Sexual y Reproductivo del Adolescente de EsSalud, Juana Quiñones recordó que prevenir el embarazo en adolescentes es una tarea mundial, sustentando que hasta el 2020, 15 de cada 100 mujeres embarazadas eran adolescentes. Los casos se siguen reportando y es preocupante que sectores como en el rural no se denuncie algunos casos.

Tras reconocer que durante el año 2022 la tasa de embarazos en adolescentes ha disminuido al 9%, consideró que todavía existe un trabajo importante que hacer para reducir dicha cifra.