Desde las 9 de la mañana, en la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) se llevará a cabo la primera sesión y audiencia pública descentralizada de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República.
El presidente de dicha comisión, Segundo Montalvo Cubas sostuvo que tienen grandes expectativas sobre la reunión, puesto que escucharán a la población de forma directa y así recogerán todas sus demandas para darles alternativas de solución.
Agregó que este tipo de actividades tienen una relevancia sustantiva para la región de Cajamarca, ya que se discutirá sobre la problemática y perspectivas de desarrollo de los sectores productivos.
“Tenemos grandes expectativas acerca de esta reunión, puesto que consideramos de suma importancia escuchar a la población de forma directa y así recoger todas sus demandas para darles alternativas de solución” sostuvo el legislador Segundo Montalvo Cubas, congresista de la bancada de Perú Libre y presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.
La programación de este tipo de actividades tiene una relevancia sustantiva para la región de Cajamarca, ya que se discutirá sobre la problemática y perspectivas de desarrollo de los sectores productivos, con proyección en darle un valor agregado a nuestras materias primas y recursos naturales bajo la estrategia de la investigación científica y desarrollo tecnológico.
Por lo tanto, hace extensivo esta invitación a todas las autoridades políticas, universitarias, al sector productivo y a la población de la región cajamarquina, para que participen en estas importantes actividades. “La población espera que sus autoridades gestionen mecanismos que ayuden a resolver los problemas sociales que los aquejan; en ese sentido, es muy importante la participación de los ciudadanos en el proceso de elaboración de programas que beneficiarán a su localidad” puntualizó el titular de la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, congresista Segundo Montalvo Cubas.