Gloria, Ideal y Laive tendrán que dejar la leche en polvo para fabricar sus productos a base de leche fresca

Asociación de ganaderos cajamarquinos reconocen que uso de leche fresca en elaboración de leche evaporada tendrá mayor valor nutricional y no incrementará su costo

En conferencia de prensa, ganaderos cajamarquinos y socios del Fondo Ganadero Lechero de Cajamarca, informaron que a partir de la fecha entra en vigencia la modificatoria del reglamento de leche y productos lácteos que dispone el uso de leche fresca en la elaboración de leche evaporada, limitando el uso de leche en polvo.

Este es un gran paso, afirmó, César Flores Cayo, ganadero y socio de Fongal, indicó que el uso de la leche fresca como insumo para la elaboración de la leche evaporada contribuirá a una mejor nutrición y no elevará los precios.

Por su parte, Ramón Pajares, señaló que “esto no generará una versión menos nutritiva de los derivados lácteos” y que “por el contrario, se está dando un valor nutricional adicional, a la par que se impulsa el desarrollo ganadero lechero de país”.

En tanto, Henry Collantes y Garo Malaver coincidieron en resaltar que la preparación de la leche evaporada debe usar como único ingrediente la leche fresca, la que sale de la glándula mamaria de las vacas.

Más de 30 mil ganaderos de Cajamarca serán beneficiados con modificación al reglamento de la leche y productos lácteos

RCR.- Ramón Pajares, empresario ganadero y socio de Fongal–Cajamarca, dijo que más de 30 mil ganaderos de Cajamarca se verán beneficiados con la modificación del Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, que regula el uso de leche fresca en la elaboración de leche evaporada, la misma que ahora tendrá una etiqueta morada. Destacó que ahora dejarán de perder 60 céntimos por litro de leche que recibían por las grandes acopiadoras de lácteos.

“Debemos ser unos 30 mil ganaderos solo en Cajamarca. Necesitamos un mejor precio de leche. Los gobiernos anteriores tenían una indiferencia hacia nosotros. Todos los programas de leche siguen comprando la leche de lata azul, que no es como una leche fresca que producimos los productores nacionales”, dijo.

Enfatizó que la leche evaporada de etiqueta azul ha sido un fraude. “Es un engaño. Desde ahora se tiene que vender la lata de leche fresca y va a ser la etiqueta morada, ya no la azul, la azul se va a quedar como leche recombinada, que es leche en polvo que se trae del extranjero”, afirmó.

Destacó que ahora se sienten amparados por este decreto ley que entra en vigencia ahora. “Es un día histórico para todos los ganaderos de las regiones y el Perú. Deben sentirse un poco tranquilos, pero hay una acción de amparo sobre ese decreto ley para que no entre en vigencia, que debe resolverse en noviembre. Hago un llamado a los magistrados que no deben dejar al pueblo y los ganaderos estamos por varios años subvencionando a las acopiadoras”, remarcó.

También anunció que, como Fongal Cajamarca, tienen encaminado una fábrica de leche fresca. “Ya está en camino. Por la falencia económica que tenemos, pedimos ayuda a la municipalidad y a la región y estamos para producir leche pasteurizada y embolsada, que vamos a sacar. Ojalá que sea los primeros meses del año que viene. La población se va a ver beneficiada y sobre todo la niñez”, subrayó.