El Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile, (INIA) anunció que liderará la Red Iberoamericana para la Digitalización de la Agricultura y la Ganadería (RIDAG) hasta el 2024. El objetivo de la red es impulsar la transformación digital de los sectores agropecuarios de los países que la conforman: España, Argentina, Uruguay y Chile.
La organización funciona a través de la cooperación y cocreación promoviendo el uso de tecnologías digitales entre agricultores para desarrollar sistemas productivos sostenibles y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La dirección de RIDAG estará a cargo del investigador de INIA Quilamapu, Stanley Best. El enfoque del liderazgo irá en la línea de “impulsar la digitalización agrícola en LATAM, coordinando con las iniciativas locales de cada país con iniciativas internacionales asociadas a instituciones internacionales, como IICA, CEPAL, FAO entre otras, de tal forma que nos permita una mejor coordinación de esfuerzos en la temática de digitalización con el lema “leaving no one behind” (no dejar a nadie atrás), buscando que esta digitalización permeé desde el grande hasta el más pequeño, donde el esfuerzo debe ser mayor”, explicó Best.
El desarrollo digital de la agricultura a gran escala se encuentra bien posicionado y los esfuerzos irán en potenciar las capacidades humanas. En cuanto a la pequeña y mediana agricultura, el ingeniero agrónomo señaló que “es primordial mejorar su eficiencia, que se puede ver con claridad en los ecosistemas europeos de cooperativas donde los pequeños están utilizando un alto nivel de tecnificación para lograr mejorar sus rentabilidades”.
La RIDAG aseguró financiamiento de FONTAGRO para ejecutar la iniciativa que lleva por nombre “Transformación digital en el sector agroalimentario de los países del Cono Sur”, y será ejecutada por el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y AgroIndustrial del Cono Sur (PROCISUR) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).