COBRARON DIETAS DE FORMA IRREGULAR Y RECIBIERON CANASTAS CUANDO NO HAY RECURSOS

Informe lapidario contra administradores de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca

Mediante Informe Técnico de la especialista legal de la Dirección de Beneficencias del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Del Pilar Alayo Bereche, —documento citado en el numeral 1.1 del presente informe—, el Sindicato de Trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca – SITRABEC, reporta la existencia de presuntas irregularidades en la gestión de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, consistente, entre otras, en lo siguiente:

Presunta falta de capacidad para resolver problemas, ineficiencia para solucionar conflictos y en el manejo social y administrativo en el Centro de Atención Residencial para Niñas y Adolescentes Niña Belén, sancionada con el cese temporal de funciones por seis meses; asimismo, precisan que no se inicia proceso disciplinario contra los Gerentes Administradores.

El Directorio se aumenta dietas a S/.2,700 soles al mes, sin embargo, el personal de la Sociedad de Beneficencia percibe remuneraciones menores al sueldo mínimo vital; asimismo, se otorgó canasta navideña habiéndose aperturado proceso disciplinario por parte del MIMP.

El Directorio en el año 2021 se otorgó canastas navideñas, el personal viene solicitando la entrega de una canasta por Navidad, oponiéndose a este beneficio a pesar que existe disponibilidad financiera.

La Casa Hogar de la niña Belén viene funcionando como un reformatorio.

Los representantes del MIMP no vienen realizando una gestión adecuada.

Sobre la presunta falta de capacidad para resolver problemas, ineficiencia para solucionar conflictos y en el manejo social y administrativo del Centro de Atención Residencial para Niñas y Adolescentes Niña Belén, sancionada con el cese temporal de funciones por seis meses, no se inicia proceso disciplinario contra los Gerentes Administradores; la Gerenta General precisa que no se han indicado los aspectos que evidencien la falta de capacidad para resolver problemas, presupone “que está referido a las demandas iniciadas a través de una negociación colectiva, en donde se les ha explicado en reiteradas oportunidades que muchas de esas demandas (…) se atenderán el en proceso de reorganización de la Sociedad de Beneficencia”.

El Directorio se aumenta dietas a S/.2,700 soles al mes, sin embargo, el personal de la Sociedad de Beneficencia percibe remuneraciones menores al sueldo mínimo vital; asimismo, se otorgó canasta navideña habiéndose aperturado proceso disciplinario por parte del MIMP, sobre lo cual la Gerenta General indica que” no se ha individualizado a los trabajadores que reciben el Sueldo Mínimo Vital; asimismo indicó mediante la carta s/n de fecha 19 de diciembre, que (…) “dicha inequidad ha sido advertida por el Directorio desde fines del año 2021, lo cual busca resolverse a través de la reorganización de la SBC, el cual contempla dicha escala remunerativa y actualización de los documentos de gestión, que permitan dar durabilidad a los derechos que van a restituir, intención que además ha comunicado al Sindicato en la diferentes reuniones” (…).

El Directorio en el año 2021 se otorgó canastas navideñas, el personal viene solicitando la entrega de una canasta por navidad, oponiéndose a este beneficio a pesar que existe disponibilidad financiera, sobre lo indicado la Gerenta General señala que no tiene conocimiento, pero que sin embargo dicho otorgamiento se ha efectuado años anteriores al 2021. Al respecto, se adjuntó la copia del Memorándum N° 537-2021-SBC-GG, de fecha 15 de diciembre de 2021, sobre otorgamiento de canastas por el importe de S/.700 soles a los miembros del Directorio.

CONCLUSIONES

En relación con el reporte sobre la gestión de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, la Gerencia General ha precisado que se están efectuando acciones para efectuar su reorganización, no habiendo remitido documentos sobre este aspecto, corresponde solicitar un informe y documentos que sustenten lo indicado. Asimismo, no se han efectuado acciones concretas que permitan determinar procesos disciplinarios contra los que resulten responsables de la sanción de cierre temporal del Centro de Atención Residencial para Niñas y Adolescentes “Niña Belén”. Bajo dicho contexto, es preciso remitir el presente informe a la Gerencia Regional de Control de Cajamarca, de la Contraloría General de la República, para conocimiento y fines, en el marco de sus funciones y competencias.