MESA DE TRABAJO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA INVERSIÓN PRESUPUESTAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CAJAMARCA

Con la finalidad de conocer los resultados obtenidos por la “Mesa de Trabajo para el cumplimiento de la Inversión Presupuestal para las Personas con Discapacidad de Cajamarca, los integrantes de esta mesa se reunieron en la sede de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca.

Esta Mesa de trabajo promueve que las Oficinas Regionales de Atención a la Persona con Discapacidad (OREDIS) y las Oficinas Municipales de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) ejecuten el presupuesto asignado por ley, para la realización de obras destinadas a mejorar la infraestructura urbana de las ciudades para que sean accesibles a las personas con discapacidad.

Entre los resultados del trabajo interinstitucional se puede visualizar que de los 127 Distritos que tienen la región Cajamarca, 107 municipalidades asignan presupuesto para trabajar planes y programas en discapacidad.  De estas 35 municipalidades mantienen su presupuesto inicial, 40 lo han incrementado, 42 bajaron el presupuesto, 24 municipalidades asignaron y no gastaron el presupuesto y 20 municipalidades no asignan presupuesto.

Las Municipalidades Distritales que no asignaron presupuestos se encuentran ubicadas en las siguientes provincias: (3) en Celendín, 7 en Chota, 2 en Contumazá, 3 en San Miguel, 1 en San Pablo y 4 en Santa Cruz.

En la reunión participaron Sandra Maribel Bringas Flores, Fiscal Provincial de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito Cajamarca; Clarivel Pamela Diaz Cuba, Administrativo de la CCR, representante de la Controlaría Regional de Cajamarca; Delvis Cesar Pinedo Mendoza, Defensor de Cajamarca; Agustín Fernando Moreno Díaz, Jefe la Oficina Defensorial de Cajamarca; y representantes del OREDIS del GORE Cajamarca y del Centro de Coordinación Regional – CONADIS – Cajamarca.

La fiscal Sandra Bringas indicó que el próximo año se continuará con esta labor en coordinación con las nuevas autoridades a fin de mejorar las condiciones de accesibilidad e inclusión para las personas con discapacidad.