Edgar Rojas Prieto, coordinador de prestaciรณn y atenciรณn primaria de la red de EsSalud, indicรณ que el Ministerio de Salud ha tenido por iniciativa lanzar la campaรฑa โChequรฉate mi saludโ del 15 al 25 de mayo a nivel nacional con el apoyo de varias instituciones.
Rojas Informรณ, que el 20% de la poblaciรณn, presenta daรฑos en su salud, el 30% son pacientes con riesgo y el 50% de personas tienen una vida saludable, por lo que instรณ a las personas en riesgo a tratarse a tiempo para evitar complicaciones.
โNo estamos haciendo nada por la poblaciรณn en riesgo, ni por la poblaciรณn sana, por lo que, si no intervenimos a tiempo estos pacientes mรกs adelante tendrรกn problemas cardiovasculares, insuficiencia renal crรณnica, entre otras enfermedades que provocarรก el colapso de los hospitalesโ, mencionรณ.
Asimismo, comunicรณ que la campaรฑa estรก dirigida para todas las personas que estรฉn o no aseguradas en EsSalud como en el Seguro Integral de Salud (SIS).
โEsta campaรฑa es para todas las personas que estรฉn o no aseguradas en el EsSalud, asรญ como en la DIRESA, la idea es que la poblaciรณn acuda y se haga un chequeo. Una vez que nosotros tengamos resultados ellos serรกn trasladados al establecimiento de salud que corresponda para ser tratadoโ, detallรณ.
Por otro lado, el director del Seguro Integral de Salud (SIS) de la regiรณn Cajamarca, Abel Monteza, aseverรณ que tambiรฉn vienen participando de esta campaรฑa para dar a conocer a los usuarios sobre los beneficios que otorga el SIS, ademรกs de los requisitos que se necesita para ser asegurado.
โEstamos ofreciendo la afiliaciรณn para aquellos que no estรกn integrados al Seguro Integral de Salud, ademรกs de velar por los derechos de nuestros asegurados y uno de ellos es que puedan ser atendidos de manera correcta en cualquier establecimiento de saludโ, expresรณ Monteza.
Asimismo, indicรณ que el 85% de la cobertura total es beneficiario del Seguro Integral de Salud, por lo que, se busca dar a conocer sobre los beneficios que tiene al ser asegurado para llegar a ese 15% de la poblaciรณn que aรบn falta.
Tambiรฉn detallรณ que el paciente no deberรญa realizar la compra de medicamentos fuera del establecimiento de salud. Debido a que el SIS cubre todas estas necesidades, ademรกs no se responsabilizan ante la falta de medicamentos en los centros de salud porque la Direcciรณn Regional de Salud son los competentes en el abastecimiento de medicamentos.
โSi llegarรก a ocurrir un percance con algรบn paciente que le cobran por el medicamento puede recurrir a la Oficina de Atenciรณn al Asegurado (OAA) para que pueda hacer su reclamo y se le haga el acompaรฑamientoโ, finalizรณ.