Escribe: Jaime Herrera
Desde hace varios meses un grupo de empresarios de diversas zonas del valle de Condebamba, vienen siendo víctima de extorsión, por parte de delincuentes que le piden cupos a cambio de no hacer daño a sus seres queridos. El Nuevo Diario conversó con uno de ellos, residente en la provincia de Cajabamba, y nos contó el estado en shock que viven a diario. Por seguridad no revelamos su identidad, ni el rubro al que se dedica.
“Hace un mes me pidieron que les deposite 2 mil soles, y con eso me dejarían tranquilo. Pensé que esa cantidad no es lo que vale la vida de mis hijos y les hice la transferencia, pero a las dos semanas me volvieron a pedir, pero pese a que bloqueé sus números, insisten de teléfonos públicos” señaló el afligido hombre, quien ha tenido que cambiar de teléfono celular en varias ocasiones.
Los delincuentes no tuvieron ni siquiera el menor reparo en amedrentar a un menor de edad, escribiéndole a su whatsapp para presionar que su padre haga transferencias bancarias.
En esta conversación el delincuente que escribe del número 958201630 le escribe: “Tienes 24 horas para que busques un vago y soluciones tu problema. Y no apeguen a los tombos porque ellos no los van a cuidar las 24 horas” más adelante señala “Espero que sean inteligentes y lleguen a un acuerdo con nosotros. Te vamos a tener loco hasta k paguen”. Pero las amenazas se vuelven más duras al final de los mensajes cuando el delincuente escondido tras un teléfono señala “a ti te vamos a volar la cabeza, si no colabora tu papá. La vida de ustedes depende de él”.
Pero el empresario con el que dialogamos no es el único que habría sido amenazado, hay otros que distintas zonas del valle que pasan por lo mismo. En otra ocasión escribieron “veo que no te importa la vida de tu hija, espero que cuando la veas tendida no te arrepientas ctmr”.
Según diálogos sostenidos entre distintos empresarios, estos mensajes llegan a empresarios de localidades de San Marcos, Ichocán, La Grama, El Huayo, Aguas Calientes y Cajabamba. Lo que ha generado zozobra entre ellos, ante la lo que ha denominado una falta de acción de las autoridades locales como la policía o el ministerio público.
“Necesitamos que investiguen y den con estos delincuentes para que podamos vivir tranquilos. Ahora no podemos hacer nuestras vidas libres. Vivimos atemorizados” contó nuestra fuente.
Una de las preocupaciones más grandes saltó recientemente cuando se supo que los “Malditos del Tren de Aragua” peligrosos delincuentes de nacionalidad venezolana estarían operando en Cajamarca, pero sobre todo en Cajabamba donde recién la policía logró rescatar a dos mujeres venezolanas que eran prostituidas.