Pobladores del sector Huacariz realizaron una protesta a las afueras del centro penitenciario de Cajamarca exigiendo la reubicación del mismo, ya que, buscan la destrucción de varias viviendas afectando a más de 5000 familias.
Jesús Gallardo Marín, representante del sector 24 de Huacariz, señaló que son más de 5000 familias las que vienen siendo afectadas y solicitando la reubicación del penal de Huacariz, debido a que existe una resolución que pide la intangibilidad de 200 metros alrededor del penal, por lo que, varias viviendas serían destruidas. También mencionaron que están expuestos al peligro al convivir de cerca con los reclusos. Precisó que son perjudicados por los bloqueadores de señal que tiene el penal, no permitiendo que la mayoría de viviendas aledañas cuenten con el servicio de internet y telefonía móvil.
Nosotros estamos exigiendo la reubicación del penal, no es posible que un centro penitenciario esté en zona urbana. Hay tantos lugares a donde pueden ir y los tienen aquí, tengo entendido que Yanacocha les ofreció un terreno, en la pampa de la culebra también, pero nada. Ahora están queriendo ampliar el penal y no se dan cuenta del sacrificio de las familias construyendo una vivienda para que ahora la quieran destruir.
Mencionaron que no existe la posibilidad de vender sus terrenos ni sus casas y la única opción es que el penal de Huacariz se reubique en una zona alejada de Cajamarca. Solicitaron a la Defensoría del Pueblo, al gobernador regional, Roger Guevara y al alcalde Joaquín Ramírez, pronunciarse ante estos hechos, ya que, una parte de la colectividad cajamarquina está siendo afectada. “Nosotros tuvimos una reunión con el gobernador y el alcalde, ellos dijeron que nos iban acompañar el día de hoy pero no se han apersonado hasta el momento”, indicó el representante de la población.
Finalmente, los pobladores manifestaron que se volverán a reunir el sábado por la tarde y esperan la presencia de las autoridades para dar una solución a todas las familias afectadas sin destruir sus viviendas.
No sólo viviendas, el colegio Julio Ramón Riveiro de la zona, también sería afectado con la expropiación de los predios en ese perímetro, dejando sin estudios a cientos de niños ya adolescentes cajamarquinos.
Es de recordar que en varias oportunidades se han producido intentos de fuga, y los que corren el riesgo de ser afectados por ese tipo de eventos son ellos, además de la presencia de muchas personas de mal vivir que llegan al establecimiento penitenciario para visitar a sus familiares o amigos recluidos ahí.
Cabe mencionar que el sector 24, Villa Huacariz, fue creado el 26 de agosto del 2014, mediante la Ordenanza Municipal 457, durante la gestión del alcalde Ramiro Bardales, reconociendo los predios de la zona, según plano catastral.